
¿Alguna vez te ha pasado que abres un archivo de archicad que has trabajado en otro computador o te lo ha pasado un amigo, y los elementos de tu modelado aparecen pintados como en un ajedrez de cuadros morados y negros? En este post te explico cómo solucionar este problema.
Curso GRATIS de Archicad – Inscríbete Ahora>>

Uno de los estudiantes del curso Gratis de Archicad Básico con enfoque BIM, nos dejó esta pregunta:
Lo que encontrarás en esta página
La situación
En ocasiones sucede que al descargar un archivo de trabajo que nos han compartido o al iniciar nuestro trabajo en otro equipo, Archicad pierde la ubicación de los archivos de las bibliotecas tanto de objetos como de materiales. Archicad vincula las Bibliotecas para que nuestros archivos se mantengan lo más livianos posible. Al perder este vínculo encontramos que nuestro archivo en 3D se ve como una retícula de cuadros negros y morados y en la planta encontramos una cierta cantidad de puntos.
La solución: vincular o revincular bibliotecas en Archicad
La solución es muy sencilla. Debemos decirle a Archicad dónde encuentra esos archivos de Bibliotecas.
- Ve al menú archivo y da click en “Biblioteca y Objetos” y luego en “Administrador de Bibliotecas”
- Se abrirá una pantalla. Busca el botón “Añadir”
- Se abrirá una ventana en la cual debes buscar la ubicación de instalación de Archicad.
- Allí debes buscar una carpeta que se llama “Biblioteca Archicad”. Hay varias opciones según la versión de Archicad que utilices.
- Busca el archivo con la extensión .lcf . Esta es la extensión de los archivos de bibliotecas de Archicad.
- Una vez que escoges el archivo que necesitas, el programa te regresa a la ventana anterior. Busca el botón “Volver a Cargar y Aplicar”
- Click en “Ok”
- Listo, te debe haber quedado cargada la biblioteca
Curso GRATIS de Archicad – Inscríbete Ahora>>
Nota: Si te siguen apareciendo los cuadros negros y morados es porque no has cargado la biblioteca correcta.
Revisa también en la ruta de instalación del programa, existe una carpeta que se llama “Bibliotecas de migración Archicad”. Ahí puedes encontrar bibliotecas de versiones anteriores del programa. Simplemente debes seguir el mismo proceso descrito anteriormente y explicado en el video.

Revisa también que el idioma de la biblioteca corresponda con el de los objetos que tienes en el modelo.
Te dejo este video-tutorial para que puedas solucionar este problema
Otros tutoriales que te podrían interesar ? ? ?

25 atajos (comandos) de archicad impescindibles
Cómo hacer una planta render en Archicad

El Entorno de Trabajo en Archicad

Descargar e instalar Archicad gratis paso a paso

Como poner niveles en planta archicad

Como hacer una casa desde cero en archicad
Cursos online para arquitectos que te pueden interesar

Curso Archicad

Cursos de Revit

Cursos de Autocad

Cursos de 3ds max

Cursos de photoshop

Cursos de microsoft project

Cursos de Dynamo Revit

Cursos de Unreal Engine 4

Los mejores Cursos Online de Lumion para Arquitectura

Cursos de Blender

Cursos de Excel

Curso de Indesign

Curso de navisworks

Curso de Rhinoceros

Curso Grasshopper

Curso Presto Online

Cursos de cinema 4D

Los mejores Cursos Online de Sketchup – Guía 20201

Arquitecto de profesión y por pasión. Docente Universitario de Arquitectura. Me especializo en el manejo de Archicad con enfoque BIM y en presupuestos de obra. Soy un apasionado de aprovechar el tiempo y mejorar los flujos de trabajo a través de la implementación de nuevas tecnologías y mejoramiento de los procesos. Fundador de Escuela Online para Arquitectos.